Biografía
1986–2004: Infancia y educación
Stefani Joanne Angelina Germanotta nació en Yonkers (Nueva York) siendo sus padres italoestadounidenses.[8] Su padre, Joseph Germanotta, es un empresario de internet y su madre, Cynthia, trabaja como asistente de telecomunicaciones.[8] [9] [10] A la edad de once años, Gaga fue admitida en la Academia Juilliard en Manhattan,[11] pero en vez de ir, Stefani ingresó en la escuela católica y privada llamada Convento del Sagrado Corazón.[12] Habiendo aprendido a tocar el piano con cuatro años, Lady Gaga escribió su primera balada con el piano a los trece años y comenzó a participar en noches de micro abierto a los catorce años.[13] Con diecisiete años, consiguió ingresar prematuramente en la Escuela de Arte Tisch de la Universidad de Nueva York. Allí estudió música y mejoró sus habilidades como compositora componiendo ensayos e investigaciones sobre diferentes temas como el arte, la religión o la política[13] [14] . Más tarde Gaga abandonó la escuela.[15]
2005–2007: Inicios de su carrera
Lady Gaga inicialmente había firmado un contrato con Def Jam Recordings, cuando tenía diecinueve años, después de que L. A. Reid, productor musical, la escuchase por los pasillos de su oficina. Sin embargo, Gaga afirma que nunca llegó a reunirse con Reid y tras tres meses tuvo que abandonar el sello discográfico.[16] Antes de abandonar el sello, conoció al productor y compositor RedOne. La primera canción que produjo junto a RedOne fue "Boys Boys Boys". La canción es un mash-up inspirado por "Girls, Girls, Girls" de Mötley Crüe y "T.N.T." de AC/DC. Volvió a la casa de sus padres y comenzó a actuar en un club neoyorkino llamado Lower East Side, con grupos como Mackin Pulsifer y SGBand.[17] Al mismo tiempo, comenzó a tomar drogas y a participar en actuaciones de tipo burlesque. Gaga dijo que su padre "simplemente no lo entendía" y estuvo meses sin poder mirarla a la cara.[18] Un día, el productor musical Rob Fusari, quien ayudó a Gaga a componer alguna de sus primeras canciones, comparó su estilo vocal con el de Freddie Mercury. Rob, además la apodó con el sobrenombre de Gaga, que proviene de la canción del grupo Queen, "Radio Gaga". A partir de ese momento comenzó a usar su sobrenombre como nombre artístico siendo conocida a partir de enconces como Lady Gaga.[18] [19] . Fusari dijo:
Cada día, cuando Stef venia al estudio, en lugar de decir hola, me cantaba "Radio Ga Ga". Ese fue su canto